spot_img

Posgrado UB en Silver Economy: un fenómeno que cambiará la sociedad

La Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con el Longevity Institute (LI), estrenará durante el curso 20-21 un programa especial de posgrado universitario para profundizar en las claves de uno de los mayores cambios que el mundo vivirá en los próximos años, el del aumento de la esperanza de vida y el consecuente envejecimiento de la población. La incierta situación actual provocada por la pandemia hace que este curso, como el resto de los programas de másters y posgrados de la UB, se imparta básicamente a distancia. El Longevity Institute es una entidad que tiene como objetivo estudiar y observar de forma continuada el fenómeno de la longevidad y los efectos que tendrá en la población mundial. Impulsado por la Universidad de Barcelona, sus actividades se vertebran alrededor de la recién creada Cátedra en la UB. El Institute ha dividido su objeto de estudio en cinco apartados: Salud & Bienestar; Tecnología; Sociedad, Demografía & Legislación; Economía & Negocios; y Ocio & Cultura.

El envejecimiento de la población, la transformación de las relaciones intergeneracionales y sus consecuencias económicas vinculadas a la progresiva inversión de la pirámide demográfica están en la base de este nuevo programa de posgrado innovador, moderno y que cuenta con un plantel de expertos profesores y colaboradores. Como ejemplo, basta citar que ya actualmente el 31,5% de la economía europea depende de la Silver Economy. El Posgrado en Silver Economy está diseñado para dotar a los directivos y cargos intermedios de las empresas de diversos sectores de las herramientas necesarias que les permitan acelerar y potenciar su implantación en el segmento de mercado de la tercera edad, en un entorno global, innovador y tecnológico. 

El posgrado consta de un único curso, de 30 créditos en total, incluida la tutoría para la realización de la tesis. El número de plazas para cada promoción está limitado a 15 alumnos, que deberán acreditar que poseen un título universitario superior. El doctor Xavier Varea, director del curso, explica que “el segmento demográfico de mayor edad ya está adquiriendo un gran peso en la economía mundial y es necesario analizar este fenómeno para comprender sus consecuencias”. Se trata de un segmento de gran importancia cuantitativa, pero también cualitativa. Como muestra, el segmento de edad superior a los 65 años es el que más gasta en alimentación y, especialmente, en productos frescos a los que destina una media de 4.300 euros al año, un 5% por encima de la media de la población.

El doctor Varea añade que el posgrado afronta el estudio de este fenómeno “desde todos los ámbitos posibles porque se trata de un fenómeno global y transversal”. Para más información y para realizar la preinscripción en el Posgrado en Silver Economy, se puede visitar el website https://www.ub.edu/silver-economy/ o contactar con la Facultad de Economía y Empresa de la UB (Avda. Diagonal, 690. 08034 Barcelona / Teléfono: 93 402 98 99 / Correo electrónico: xvarea@ub.edu).

Related Articles

Último artículos