La universidad afronta el difícil y necesario relevo generacional. El aumento de la longevidad propicia mantener el talento de los más experimentados, pero sin olvidar la necesidad incorporar talento joven. El próximo 5 de noviembre, a las 11:00 horas, el Dr. David Vallespín, catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona (UB), abordará esta cuestión en el webinar El relevo generacional en la universidad organizado por Longevity Institute.
El ponente ofrecerá su visión sobre una cuestión que afecta al presente y al futuro de la universidad española. Vallespín considera que no se está afrontando el inaplazable relevo generacional del personal docente e investigador de las universidades públicas españolas.
La consecuencia de está parálisis es que “hace años que cambiamos seniors con pedigrí, con capacidad para atraer proyectos y liderar la formación de jóvenes profesores e investigadores por juniors”. Vallespín considera que estos nuevos docentes están “bien preparador, pero sometidos a condiciones laborales precarias”.
El ponente reivindica la necesidad de que las universidades “organicen su propia política de profesorado”. Vallespín también hace referencia a la necesidad de que cada universidad determine su estrategia para “captar talento internacional”.
En catedrático de la UB mantiene que las plantillas de profesorado de las universidades españolas presentan un notable sesgo de género. Vallespín considera que hay que ir más allá de los planes de igualdad meramente estéticos y propone políticas activas de igualdad entre hombres y mujeres que afecten al corazón de la institución universitaria.
Para poder participar en este webinar gratuito es necesario inscribirse previamente. Puedes hacerlo a través de este enlace:
Próximo webinar
La inevitable reforma de las pensiones
12 de noviembre, a las 11:00 horas.
Ponente
Dr. Xavier Varea, director de la Cátedra Longevity Institute de la UB. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Barcelona (UB) y Actuario de seguros, Varea es profesor del Departamento de Matemática económica, Financiera y Actuarial de la UB.